06/05/2025 | ACTUALIZADO: 6:03:
Banera de España Bandera británica Bandera francesa Bandera alemana
CABILDO - 7/11/2022
Medio Ambiente suelta una docena de pardelas recuperadas durante la campaña de recuperación de esta ave
Imagen de la suelta en el Mirador de Isora.
DiarioElHierro
7/11/2022
W W W
En el marco de la campaña de recuperación de la pardela cenicienta, llevada a cabo por el área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, esta mañana se ha llevado a cabo la primera suelta de ejemplares recepcionados en distintas localidades de la isla, sobre todo en los núcleos costeros. Respecto a la presente campaña, las localidades con mayor incidencia han sido el Pozo de Las Calcosas y La Caleta.

El lugar elegido ha sido el del Mirador de Isora, y los protagonistas los alumnos de la escuela unitaria de esta localidad herreña, a quiénes se les explicó por parte de los técnicos que llevan a cabo este programa las características biológicas de esta ave pescadora, y cuáles son los principales obstáculos que le impiden iniciar su vuelo y con ello el periplo migratorio.

La consejera del área de Medio Ambiente, Montse Gutiérrez, señaló que desde el 21 de octubre en que su departamento inició la campaña, se ha procedido a la recepción de 276 ejemplares de pardela cenicienta, de las que solo una ha tenido que ser asistida por rotura de un ala, y la suelta de hoy ha permitido poner en libertad una docena de ellas.

La responsable de Medio Ambiente valoró la colaboración ciudadana, tanto en los avisos de localización como en la posterior recepción de los ejemplares localizados, normalmente en horas nocturnas por desorientación y encandilamiento. 

En tal sentido ha agradecido a los ayuntamientos de El Hierro la disminución llevada a cabo en la intensidad del alumbrado público, "que,  sin duda, ha colaborado en que las aves puedan iniciar su vuelo en condiciones de normalidad", dijo.

Montse Gutiérrez señaló que, "aunque agradecemos a algunos ciudadanos la iniciativa de proceder a la suelta por sus propios medios, les trasladó la conveniencia de que se canalice a través del CECOPIN dado que este protocolo permitirá al quipo específico encargado de la campaña valorar el estado del ave y además contar con estadísticas reales".

La responsable del área señaló que los ejemplares afectados por roturas de extremidades u otro tipo de síntomas, son remitidos al centro de recuperación de aves "La Tahonilla" en Gran Canaria, para su valoración.







Fotos cedidas por el Cabildo de El Hierro. 

W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES