OPINIÓN - 23/4/2025
TOMA GASOLINA
Por José Francisco Armas
23/4/2025
W W W
En este mundo cada vez más loco, cada vez más falto de fundamento y de cordura, cada vez más irreconciliable  e insolidario, donde las noticias asustan y entristecen, donde los  agitadores  de bulos y patrañas campan a sus anchas, que vemos como un personaje acusado por  crímenes de guerra y lesa humanidad por la Corte Penal Internacional  es recibido con honores, y mientras degusta un chuletón de buey a su punto, en ese mismo instante, está ordenando bombardear una escuela humilde en un barrio de Gaza, nos preguntamos que le está pasando a esta sociedad, si de verdad está tan podrida, pero es obligado decir que esos criminales de  guerra, que el nuevo sheriff americano disparador de aranceles comerciales al mundo según el nivel de testosterona  con que se levante, que ordena con desprecio  deportaciones masivas, gobiernan porque les han  votado  las mismas ”personas humanas” a las que hoy le suben el precio de los huevos, o no salen de su casa para no ser detenidos  por llevar un simple tatuaje en la muñeca o ser latino, circunstancias suficientes para calificarlos de criminales o delincuentes.

En medio de todo este aturdido mundo, también sale el sol irradiando motivos para la alegría en esta nuestra querida isla herreña y hablaré de dos: una, que nos está lloviendo en estos meses de marzo y abril y el terruño brolló floreciendo los campos cosa de mucho agradecer; y la segunda, porque la gasolina ha bajado de precio.

Dos cosas que parecían imposibles han sucedido, la primera debe ser por la cercanía de la Bajada de la Virgen  que con su poder divino ha acudido a la llamada de sed que recordaba a los años del hambre, cosa hoy inimaginable, y la segunda, algo más terrenal, fruto de la habilidad, seriedad, trabajo y constancia de un hombre nada vanidoso y discreto que, con su buen hacer, el día 24 de marzo amanecimos con la buena nueva de que “El Hierro ya cuenta con una gasolinera ubicada en El Matorral (El Golfo) con precios más asequibles”.

En un tiempo no tan lejano, oímos como se ofreció por un partido político que el cabildo herreño pagara los costes de almacenamiento y transporte que tiene la pobre DISA además de darle una subvención importante para que siguiera funcionando en régimen de monopolio con los precios más altos de Canarias, aunque a los consumidores nos costara 20 céntimos más barato en vez de ir a algo tan elemental como la regla de oro de la economía del mercado: la competencia. Claro que para esto hay que pensar, porque lo fácil es el cheque. Aunque me han contado que ha habido hasta trueque: “Pescado por gasolina”. (Yo no lo vide).

Nos dijeron que era imposible, que ninguna otra compañía se instalaría en la isla, que los trámites burocráticos son largos y tediosos, que somos cuatro gatos y no producimos beneficios y no sé cuántas teorías histriónicas sobre nuestra desgracia insular, que, por el simple hecho de serlo, estamos condenados a que todo aquí cuesta más caro, y, además, debemos acostumbrarnos a eso, haciendo bueno aquel desgraciado adagio que nos ha perseguido en la historia de “la sama podrida para El Hierro”.

Pues miren por dónde, con valentía se puso en la mesa del consejo de administración de la cooperativa de La Frontera, la idea de constituir una empresa para este fin: instalar una humilde gasolinera. Aprobada la propuesta y contando con suelo industrial consolidado, se comenzó a tramitar la documentación y licencia municipal que fue estimada por silencio administrativo (ahí queda eso). La apertura de la bomba suministradora ha sido acogida con muy buena cara por los consumidores, lo que demuestra que en la primera semana se hayan despachado unos 30.000 litros de combustible y, cómo era de esperar, el efecto de la bajada de precios se produjo en beneficio de la economía de los bolsillos herreños, como agua bien llovida.

Como el tema es importante, citaré al mayor de los novelistas de todos los tiempos cuando en boca de don Quijote dijo: “De gente bien nacida es agradecer los beneficios que reciben, y uno de los pecados que más a Dios ofende es la ingratitud”. Por lo que a mí me toca, agradezco a la Divinidad la apreciada lluvia, y mi reconocimiento y respeto a don Miguel Ángel Acosta, presidente de la Cooperativa del Campo de la Frontera y exalcalde del municipio, por ser el valiente ideólogo, gestor y conseguidor de este proyecto tan necesario para la isla.

Por cierto, sigo preguntándome que razón hubo para que perdiera las últimas elecciones a la alcaldía en la forma en que fue. Solo es una curiosidad intelectual, sin más trascendencia y dicha sin acritud.

P.D. El día diez de este lluvioso mes, la DISA ha dado unas declaraciones al noticiero Atlántico Hoy, diciendo que “las tres estaciones de servicio de la isla mantienen el mismo precio” es decir, que nos han marcado un San Borondón, un espejismo pasajero, que lo que vimos no era verdad. En fin, por eso digo que este mundo está loco como el amor, que a veces también es loco.
W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES