![]() Sala operativa del 112 Canarias. Cedida.
|
|
El Gobierno de Canarias hace un llamamiento a la ciudadanía para extremar la precaución ante el elevado riesgo de incendios forestales, debido a una combinación de factores meteorológicos especialmente adversos. A la situación actual de alerta por riesgo de incendios forestales en las islas occidentales y Gran Canaria, y la alerta por altas temperaturas en todo el archipiélago, se suma ahora una declaración de alerta por vientos, emitida hoy por la Dirección General de Emergencias, que llega después de unos días de calima y que afectará a las islas de La Gomera y Gran Canaria. En el caso de Gran Canaria, aunque la alerta por viento se extiende a toda la isla, afectará especialmente a los municipios de Agaete, Tejeda, Artenara, La Aldea, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Agüimes, Ingenio, Telde y Valsequillo. Estas decisiones se han tomado en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación los planes especiales de protección civil y atención a las emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA) y del Plan por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). Se trata de un escenario muy adverso, en una época de peligro alto de riesgo de incendios forestales, por lo que el Ejecutivo autonómico insiste en la máxima colaboración de la ciudadanía, evitando cualquier actividad que pueda generar fuego, especialmente en zonas forestales o próximas a ellas, y en el caso de que se vea humo o fuego, alertar inmediatamente al 112, dado que el tiempo de reacción es clave para evitar que el incendio se propague sin control. Además, para evitar incendios forestales es imprescindible seguir las limitaciones que establezcan los diferentes cabildos y ayuntamientos, tanto en lo referido al acceso a la zona forestal como a los trabajos que se deben evitar realizar en esas áreas hasta que finalice esta situación de riesgo. Asimismo, es importante no tirar colillas encendidas, ni fósforos o desperdicios en las zonas arboladas, ni lanzar voladores, petardos o artefactos que contengan fuego en zonas de peligro, aunque sea a campo raso, y es aconsejable tener preparadas herramientas básicas contra incendios (mangueras, hachas) y alguna reserva de agua. Más consejos AQUÍ. |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |