SERGIO GUTIÉRREZ.- El informe Destrucción a toda costa 2025: impactos del urbanismo y el cambio climático en el litoral es una exhaustiva investigación de la organización ecologista que pone de manifiesto cómo protegernos de los impactos del cambio climático es uno de los principales desafíos sociales, económicos y ambientales a los que se enfrenta el país. La elevación del nivel del mar, el incremento de la temperatura del agua, el aumento en la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos, la erosión del litoral y la pérdida de biodiversidad costera y marina, son algunas de las consecuencias que ya se están manifestando a lo largo de la costa. Así, y según este informe de Greenpeace, en Canarias se han identificado 47 zonas de alto riesgo acumulado, según los distintos escenarios de cambio climático y los impactos proyectados (inundación, erosión de playas…). EL HIERRO: ZONA EN ALTO RIEGO A tenor de este informe, recogido por DIARIO EL HIERRO, una de estas zonas de alto riesgo se encuentra en el tramo desde Timijiraque hasta la playa de Las Tijeretas, en el Puerto de La Estaca (término municipal de Valverde). ) La playa de las Tijeretas, en El Hierro, no es una playa como tal, sino más bien una zona costera con acceso a pequeñas calas y zonas de baño, ubicada cerca del Puerto de la Estaca. Es conocida por sus vistas y aguas cristalinas, y es uno de los pocos lugares de la isla con arena. La zona también incluye el área del polígono industrial de Timijiraque, donde se encuentran restos de antiguas salinas. 50 ZONAS DE ALTO RIESGO EN CANARIAS Según Greenpeace, “nunca parece haber suficientes desarrollos turísticos en Canarias, a pesar de contar con casi 50 zonas de alto riesgo de desaparición debido a los impactos del cambio climático. Continúa el modelo de urbanismo depredador a pesar de la oposición ciudadana con nuevos proyectos turísticos en Tenerife (Puertito de Adeje, Adeje, Guía de Isora o Granadilla), Fuerteventura (Corralejo o Dunas de Corralejo), Lanzarote (con varios hoteles en situación de ilegalidad) y Gran Canaria (como La Aldea de San Nicolás). Impactos del cambio climático en la costa: la inundación debida a la subida del nivel del mar, junto a la erosión costera dejarán su huella en todas las islas del archipiélago. DESPARICIÓN DE PLAYAS Decenas de playas en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote se verán afectadas. Tramos de La Palma, La Gomera y El Hierro también sufrirán estos impactos. |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |