El Pinar de El Hierro ya cuenta los días para vivir la XII edición de la Travesía Mar de Las Calmas, una cita que se ha consolidado como una de las competiciones más emblemáticas de la natación en aguas abiertas en las Islas Canarias. Organizada por el Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro y la Federación Canaria de Natación, la prueba reunirá a 450 nadadores que se sumergirán en las aguas transparentes de la Reserva Marina de La Restinga, un lugar único en el mundo. Desde el amanecer, el mar se llenará de brazadas. La distancia reina, los 18 kilómetros, partirá del Faro de Orchilla y desafiará a los más valientes en una auténtica maratón oceánica. A media mañana, llegará el turno de los 6,5 kilómetros, con salida en Tacorón, el corazón del Mar de Las Calmas. Y poco después, desde la Bahía de Naos, los nadadores de la distancia de 2,5 kilómetros sentirán la emoción de nadar en aguas protegidas, en la Reserva Marina de La Restinga. La gran novedad de este año será la travesía kids, pensada para niños y niñas de 5 a 14 años. Una forma de sembrar en los más pequeños la pasión por el deporte, el respeto al océano y la magia de formar parte de esta gran familia, organizada por el club de natación ‘Como pez en el agua’. La Restinga no solo será meta, será también corazón y escenario. El viernes, 26, se entregarán los dorsales en la plaza del pueblo, acompañados de la charla técnica y del ambiente que anticipa la gran jornada. El sábado, mientras los primeros nadadores conquistan el mar, vecinos, familias y visitantes disfrutarán de actividades paralelas, con música en la avenida y el tradicional almuerzo de bonito arreglado, que este año volverá a reunir a todos los participantes con el mejor producto de km0. El alcalde de El Pinar de El Hierro, Juan Miguel Padrón Brito, subraya que “la Travesía ya no es solo una prueba deportiva: es un símbolo de El Hierro, una experiencia que une deporte, naturaleza y a nuestros vecinos”. La concejala de Deportes, María Lourdes Pérez, recuerda que “las plazas volvieron a agotarse en minutos, reflejo del prestigio y la emoción que despierta esta cita cada año”. El mar y la seguridad van de la mano gracias al esfuerzo conjunto de pescadores, embarcaciones recreativas y centros de buceo, un dispositivo coordinado por el concejal de Seguridad, Juan Díaz, que asegura que cada brazada se dé en un entorno protegido y seguro. La Travesía es también un ejemplo de sostenibilidad. Este año, más del 90% del material entregado a nadadores y voluntarios será reutilizable o reciclable, fruto de la colaboración con el Cabildo de El Hierro, que impulsa un evento en línea con la filosofía de las tres R’s: reducir, reutilizar y reciclar. PUNTUABLE PARA LA COPA CANARIA Además, la competición será puntuable para la copa canaria de aguas abiertas, atrayendo a deportistas de toda Canarias, de la península e incluso del extranjero, que encuentran en el Mar de Las Calmas un escenario irrepetible para el reto y la superación personal. Voluntarios, asociaciones locales, colectivos juveniles, cofradía de pescadores y entidades colaboradoras se vuelcan cada año para que todo funcione. La concejala de Juventud, Jaisan Morales, lo resume como “los voluntarios son el alma de la Travesía, la fuerza invisible que hace posible cada edición”. La Travesía Mar de Las Calmas es más que una prueba: es un viaje al alma de El Hierro, un puente entre naturaleza y ser humano, un acontecimiento que hace latir a todo un pueblo, a toda una isla, según señal el Ayuntamiento de El Pinar en una nota. La concejala de Turismo, Magaly Gonzáles, señala que la XII Travesía Mar de Las Calmas cuenta con el Cabildo de El Hierro como principal patrocinador y con el apoyo de empresas locales. González agradece la colaboración de Puertos Canarios, reservas marinas de España, GEAS, Bandera azul, Cruz Roja, AEA, Plataforma de socorrismo, Cofradía de pescadores, asociación juvenil La Restinga, asociación centros de buceo Fondos de El Hierro; club ‘Como pez en el agua’, club atlético Princesa Teseida, club In corpore Sano y Pescarestinga, además de decenas de voluntarios, pescadores y embarcaciones recreativas que hacen de esta travesía una cita segura, emocionante y única. El Hierro te espera. El 27 de septiembre de 2025, el Atlántico volverá a convertirse en emoción, desafío y celebración, viviendo en La Restinga una de las ediciones más legendarias. ![]() |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |