CABILDO - 18/10/2023
ALPIDIO ARMAS EXPLOTA
''El Hierro no puede más con el drama humanitario de la inmigración; los gobiernos central y canario tienen que ponerse las pilas. No tenemos medios, no tenemos recursos''
Alpidio Armas atiende a los medios en el Cabildo.
DiarioElHierro
18/10/2023
W W W
El presidente insular, Alpidio Armas ya no aguanta más. En declaraciones a los medios este miércoles, tras la llegada ayer de 688 migrantes a la isla, donde permanecen, a día de hoy, unos 704 adultos y casi 250 menores no acompañados, el titular de la Institución herreña ha reclamado a los gobiernos central y canario “que se pongas las pilas”, porque, según denunció, “El Hierro no puede más con esta situación; no tenemos medios, no tenemos recursos y las personas capacitadas para atender a estos migrantes están saturadas”.

Armas ha pedido que los traslados a la isla de Tenerife, tanto de migrantes adultos como menores, se hagan lo más rápido posible. “En El Hierro, la inmigración nos ocupa el 90 por ciento de nuestro tiempo, por lo tanto, tenemos que decir basta y se acabó”, ha zanjado el presidente herreño.

#18#

DERIVACIONES A TENERIFE "DE MANERA INMEDIATA"

#18#

Lejos de parecer intolerante, Alpidio Armas reclamó hoy que las derivaciones a Tenerife “tienen que ser inmediatas, las de adultos y las de menores; no podemos tener a estas personas en la isla porque no estamos capacitados, ni tenemos recursos para atender a estas personas”, insistió.

Según el presidente del Cabildo, debe haber un protocolo de derivaciones que, “conforme entren los cayucos, una vez al día se deriven a Tenerife, no en barcos de línea regular porque solo pueden ir unos pocos; los migrantes tienen que ser derivados en otro tipo de recursos, en un barco que sea habilitado a tal efecto para que, diariamente, se efectúan los traslados; o cualquier otra posibilidad como barcos de la Armada, patrulleras de la Guardia Civil (que ya se han utilizado)”

"UN DRAMA QUE NOS SUPERA"

#18#

“Este drama humanitario nos supera”, remarcó el presidente insular. “No vemos un atisbo de soluciones efectivas, porque los recursos siguen siendo escasos y la fuerza del dispositivo empieza a desfallecer por mucha voluntad que le pongamos”, insistió Alpidio Armas.

AYER, ENTRADA RÉCORD DE MIGRANTES

#18#

Según Armas, ayer se produjo la entrada récord de inmigrantes, “concretamente 688 en un solo día para una población que apenas sobrepasa los diez mil residentes, nuestra capacidad también está desbordada respecto a los recintos de acogida temporal, más de 300 en el antiguo monasterio y casi 380 en San Andrés, y el problema no solo estriba en la atención, sino en la derivación de los mayores a Tenerife, puesto que, con independencia de que se han establecido puntualmente otros cauces, lo habitual es que se haga en la única línea regular que opera con Tenerife diariamente, por lo que hoy, y si no se establecen alternativas, no podrán salir todos los inmigrantes, en el mejor de los casos menos de la mitad”.

“Lo mismo sucede con los menores extranjeros no acompañados, donde los recintos ya están también superados en capacidad y en atención”, señala Alpidio Armas, quien además, puntualiza, que, “a fecha de hoy, tampoco sabemos si se van a producir derivaciones a otros centros de menores de Canarias”. 

El presidente insular vuelve a demandar a la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias “que se aplique la misma demanda que le hace al Gobierno de España, la agilización en las derivaciones en este caso de los menores no acompañados, a los cuales se les está dando atención en unas condiciones muy mejorables, y desatendiendo otras como la integración y la escolarización por excederse el límite de lo r4ealmente admisible y compatible con las proporciones de esta isla”.  

En base a ello, Armas exige con contundencia tanto a la Administración Central como al Gobierno de Canarias, medidas urgentes y extraordinarias para un drama humanitario que crece día a día, sin vérsele un final, y para el cual no se atisban soluciones definitivas sino continuos parches, sin tener en cuenta que la presión migratoria afecta primeramente a un dispositivo insuficiente y agotado, y también a los servicios básicos de la ciudadanía herreña que también se encuentran al límite, como es el caso de la sanidad”.

“Tenemos también la administración de la Institución Insular prácticamente paralizada y en exclusiva para solucionar con buena voluntad el fenómeno migratorio, una competencia que no es nuestra y que asumimos por compromiso social, pero precisamos ahora más que nunca una implicación más decidida de las administraciones tanto en mayores como en menores”, concluye el presidente insular.
W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES