POLITICA - 19/5/2021
La AHI pide la instalación de un segundo cable submarino de fibra óptica para garantizar las telecomunicaciones de El Hierro con el exterior
DiarioElHierro
19/5/2021
W W W
0
La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha presentado una moción en el Cabildo Insular solicitando que se promueva la instalación de un segundo cable submarino de fibra óptica entre El Hierro y La Palma, para garantizar las telecomunicaciones de El Hierro con el exterior.

Según explican en una nota, la creciente demanda de los servicios de internet hace necesario disponer de una red de datos óptima, que garantice la fiabilidad de las comunicaciones con el resto del mundo.

“El Hierro no se puede quedar atrás en temas tan importantes como los teletrabajadores o los nómadas digitales, donde Canarias se perfila como un destino preferente”, dicen.

De hecho, algunos complejos hoteleros y apartamentos lograron el 100% de ocupación en pleno cero turístico. También, debe garantizar alta velocidad puntera para su población, su administración y las empresas que operan desde esta isla para el resto del mundo, proponen.

Por otro lado, el proyecto “El Hierro en Red”, que fue presentado en 2015 y seleccionado por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través de la entidad pública Red.es, tenía por objeto impulsar los proyectos que integren la estrategia de isla inteligente utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TICs).

El despliegue de fibra óptica en muchos pueblos de la isla, a falta de importantes núcleos del municipio de Valverde, ha favorecido la utilización del internet en la mayor parte de las viviendas y locales de la isla que ya se han habituado a su uso.

A juicio de la AHI, en la actualidad, esas comunicaciones son posibles gracias a la interconexión con una red de transporte troncal de fibra óptica, mediante un cable submarino de 130 kilómetros, que conecta El Hierro y La Gomera y, desde ahí a Tenerife y al resto del mundo. Hasta el momento de su instalación, El Hierro era el último territorio de España que no contaba con conexión a través de la fibra óptica.

“Catorce años después de la colocación del primer cable submarino, somos la única isla que no cuenta con un segundo cable que permita disponer de una red de telecomunicaciones redundante con el exterior.”, lamentan.

“En el caso de una avería o rotura en el cable actual, se puede tardar semanas en su reparación, como pasó en septiembre de 2019 que, por fortuna, no llegó a producirse la rotura del cable”.
W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES