La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, celebró este fin de semana en Valverde una nueva sesión de encuentro de ciudadanía activa-Canarias Participa. Esta cita, organizada por la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, tuvo como objetivo crear un espacio de trabajo donde se fomente la participación ciudadana y se acerque la Administración a la población de Canarias. Asimismo, sirvió para recoger propuestas, inquietudes y aportaciones de las asociaciones encaminadas a fortalecer la implicación ciudadana en la vida pública municipal. En ese sentido, la directora general de Transparencia y Participación Ciudadana, Carmen Delia Alberto, destacó que “las dos sesiones que hemos celebrado han tenido buena acogida por parte de la población local y ese es uno de los propósitos de este proyecto, ya que consideramos que es la mejor manera de integrarlos y que tengan voz en las decisiones que se van tomando para mejorar la vida municipal”. Asimismo, la directora apuntó que “durante el encuentro se compartieron ejemplos de buenas prácticas y experiencias reales que demuestran cómo la ciudadanía puede organizarse y trabajar conjuntamente para transformar su municipio y promover una participación más activa y efectiva”. Tras el acto inaugural en el que participó la segunda teniente de alcalde y concejala de Educación, Servicios Sociales, Escuela Infantil Municipal y Mayores, Cristina Brosed Padrón, tuvo lugar la charla inaugural ‘Nuevos horizontes para la participación ciudadana’ que estuvo a cargo de Cristina Fernández Gil. Posteriormente, se presentaron varios casos de experiencias exitosas de participación ciudadana, como el proceso participativo para el proyecto de pesca responsable y sostenible en la isla de El Hierro, que presentaron Fernando Gutiérrez, ex patrón mayor de la cofradía de pescadores de El Hierro, junto a David Pavón, patrón mayor de la cofradía. Asimismo, se expuso el laboratorio de ciudadanía ‘Betancuria experimenta’ y el proceso de participación para el desarrollo de una estrategia de ordenación: ‘La Plaza de la Villa de Santa Brígida’. A continuación, se realizaron varias mesas de trabajo en el que se trataron temas como el relevo generacional y atracción de nuevos perfiles, la transformación digital y herramientas tecnológicas, el fortalecimiento del tejido asociativo y la sostenibilidad económica y financiación alternativa. Esta iniciativa se suma a la realizada en septiembre en San Miguel de Abona, en Tenerife y continuará mañana, 21 de octubre, en Fuerteventura. |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |