DEPORTES - 29/9/2025
La organización califica de ''éxito rotundo'' la XII travesía a nado Mar de Las Calmas: estos son los ganadores y ganadoras
Una de las imágenes de la Travesía. Foto: JR. Marcelino. Cedida por el Ayuntamiento de El Pinar.
DiarioElHierro
29/9/2025
-
ACTUALIZADO: 29/09/2025 15:42:29
W W W
La XII edición de la travesía a nado Mar de Las Calmas congregó este fin de semana a un total 450 nadadores y nadadoras en el agua y un ambiente inolvidable en La Restinga, la cita organizada por el Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro y la Federación Canaria de Natación reafirmó su posición como una de las pruebas de aguas abiertas más emblemáticas de Canarias.

Desde la madrugada hasta el atardecer, la jornada fue un homenaje al mar y al deporte. Cada salida marcó un capítulo distinto de una historia común: la del esfuerzo compartido y la pasión por nadar en uno de los entornos naturales más singulares del mundo.
Brazadas bajo las estrellas: la salida de los 18 km. 





La travesía comenzó en plena noche, cuando nadadores y nadadoras embarcaron desde La Restinga rumbo al Faro de Orchilla, punto de inicio de la distancia reina: 18 kilómetros a través del Mar de Las Calmas. Con los primeros rayos de sol iluminando el horizonte, los participantes se lanzaron a un recorrido exigente y majestuoso, que combina resistencia, técnica y una conexión íntima con el océano Atlántico.

En la categoría masculina, Betuel González de Armas se alzó con el triunfo con un tiempo de 5:05:53, seguido por Eduardo Marrero Delgado (5:14:36) y Pau Roure Grigelmo (5:15:35).

En la femenina, la victoria fue para Isabel Valido Carreño (5:14:34), acompañada en el podio por Elena Sarmiento Guerra (5:18:13) y Ainhoa Santana Flores (5:24:55).


Sol y calma en Tacorón, la salida de los 6,5 km, con el mar en calma y un sol radiante, llegó el turno de la distancia intermedia. Desde el paraje de Tacorón, los nadadores se lanzaron a las aguas cristalinas en busca de la meta en La Restinga.

El podio masculino estuvo liderado por Yare Cocera (1:21:56), seguido de Unai Cocera (1:27:24) y Arnaudis Domínguez Cabrera (1:27:42).

En categoría femenina, Naira Jaén Serra fue la gran vencedora con 1:29:00, seguida por Claudia Giralt Pidemont (1:31:06) y Marta Armas Roca (1:40:51).


Uno de los grandes protagonistas de esta distancia fue el paralímpico Enhamed Enhamed, cuya participación fue un símbolo de inspiración para participantes y espectadores.

El nadador grancanario, uno de los deportistas más laureados del país, explicó que esta travesía ha supuesto para él “una poderosa motivación para regresar a la competición”, en el marco de un plan de 30 meses que lo llevará a participar en varios ironman como preparación para cumplir su gran sueño: afrontar un ultraman. Su presencia, cercanía y ejemplo de esfuerzo y superación emocionaron a deportistas, voluntarios y público, consolidando esta edición como una de las más especiales.


El privilegio de Puerto Naos, con la salida de los 2,5 km, la última de las salidas partió desde el pleno corazón de la Reserva Marina Mar de Las Calmas, un auténtico santuario marino que ofreció a los participantes una experiencia inolvidable.

En la categoría masculina, el podio lo conformaron Eduardo Amaro Hernández (0:33:44), Pablo Nonato Álvarez (0:33:49) y Diego Amaro Hernández (0:34:16).

En la femenina, Elena Cinci se llevó el primer puesto con 0:42:05, seguida de Pino Pérez Rodríguez (0:42:10) y Acerina Luyet Delgado Lamadrid (0:42:29).

Más allá de los resultados, la XII travesía Mar de Las Calmas fue un homenaje colectivo. Cada uno de los 450 nadadores que se lanzaron al mar aportó una historia de esfuerzo, pasión, entrega y superación. Desde los más experimentados hasta quienes se enfrentaban por primera vez a las aguas abiertas, todos compartieron la misma emoción al cruzar la meta.




El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito, destacó que “esta travesía es mucho más que una prueba deportiva: es un punto de encuentro entre naturaleza y deporte. Ver a cientos de personas unidas por el mar y por esta tierra nos llena de orgullo”.

La concejala de Deportes, María Lourdes Pérez, añadió que “la calidez con la que el pueblo de La Restinga recibe a los participantes y la pasión con la que se vive cada edición demuestran que esta prueba ya forma parte de la identidad deportiva de El Hierro”.

Por su parte, la concejala de Turismo y Sostenibilidad, Magaly González, subrayó el valor medioambiental del evento: “El Mar de Las Calmas es un lugar único, y la travesía promueve el respeto y la conexión con nuestro entorno natural. Además, seguimos apostando por materiales sostenibles y la filosofía de reducir, reutilizar y reciclar”.

Por su parte, la concejala de Juventud, Jaisan Morales, quiso destacar el papel fundamental del voluntariado: “Ellos son el alma de la travesía. Dan todo de sí de forma altruista y cada año vemos cómo más personas se implican y se suman con ilusión.LA energía con la que trabajan y compromiso durante estas semanas hacen posible que eventos como este salgan adelante con tanto éxito”.

El concejal de Seguridad, Juan Díaz, resaltó la importancia del dispositivo desplegado: “Contamos con un equipo humano y técnico ejemplar tanto en tierra como en el mar. Barcos recreativos, embarcaciones de pescadores profesionales y centros de buceo ofrecen sus medios y conocimientos para garantizar que todo se desarrollara sin incidencias. Su colaboración es clave para que la travesía transcurra con total seguridad”.


Esta edición también marcó un antes y un después con la celebración de la I Travesía Kids, en la que 31 niños y niñas de entre 5 y 14 años se lanzaron al mar por primera vez en una competición. Divididos en circuitos adaptados a sus edades y capacidades, los pequeños nadadores demostraron que la pasión por el océano no entiende de edad.

"Más allá de la competición, esta cita simboliza el compromiso de la organización con el deporte base, la formación en valores y el fomento de hábitos saludables desde la infancia. Cada brazada de estos jóvenes deportistas representa una semilla de futuro para la natación en aguas abiertas, y su superación contagió a todos los presentes. La emoción de las familias y la ilusión en los rostros de los participantes convirtieron esta primera edición en uno de los momentos más especiales y prometedores del fin de semana", señalan el Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro. 


En un esfuerzo compartido, la travesía a nado Mar de Las Calmas 2025 fue posible gracias al trabajo conjunto del Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro y la Federación Canaria de Natación, junto al apoyo del Cabildo de El Hierro como patrocinador principal. También cuenta con el patrocinio de empresas privadas.

Además, colaboraron Puertos Canarios, Reservas Marinas de España, GEAS, Bandera Azul, Cruz Roja, AEA, Plataforma de socorrismo, Cofradía de pescadores, asociación juvenil La Restinga, asociación centros de buceo Fondos de El Hierro, club natación Como pez en el agua, club atlético Princesa Teseida y Pescarestinga, junto con decenas de voluntarios que hicieron posible esta experiencia.

La XII edición de la travesía Mar de Las Calmas no solo consolidó su prestigio como cita imprescindible del calendario, sino que volvió a demostrar el poder del deporte para unir a un pueblo y deportistas en unas jornadas emblemáticas, destaca el Ayuntamiento.
W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES