Ayer, martes, 22 de julio, se celebró la Fiesta de Sabinosa en honor a la Patrona y el traslado a El Golfo. La Virgen de Los Reyes, en esta ocasión vestida de celeste y oro bajo un manto que brillaba con la luz del sol, salió en procesión por las calles del pueblo de Sabinosa durante el martes, 22 de julio. ![]() A las 10:50 horas, el grupo de bailarines y tocadores de Sabinosa realizó su primera “Venia”, dando paso posteriormente a la eucaristía en la Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación y comenzar así la jornada festiva. Tras la misa, la imagen, acompañada por san Simón, cruzó el umbral del templo e inició su recorrido por las calles del pueblo, mientras al fondo se dejaban ver los inconfundibles Roques de Salmor. ![]() La primera parada tuvo lugar en la “Hoya del Moral”, en torno a las 12:20 horas, donde hubo espacio para el descanso y la comida, pero también para las palabras sentidas en forma de loas, recitadas, como siempre, entre la memoria y la emoción. El recorrido continuó, pasando por el Centro Social y Recreativo “La Simpática”, sociedad constituida el 25 de mayo de 1924. El siguiente descanso fue en “El Roquito”, donde los “ajijides” se dejaron oír con fuerza entre las mujeres “gaveteras”. Más adelante, en la “Plaza Principal”, adornada con motivos escolares, se recordaban las antiguas escuelas del pueblo y a su banda de música, pilares de la identidad local. Allí se escucharon nuevas loas y se rindió homenaje a Juan José Quintero, guío del grupo de Sabinosa, honrado por su entrega al folclore y su calidad humana. ![]() Las calles del pueblo estaban engalanadas con exposiciones fotográficas-así como otros muchos adornos festivos- de los bailarines, tocadores y vecinos. En una de ellas, se hizo una parada especial para homenajear a Mercedes Casañas, referente del sector artesanal local, con 94 años. De puño y letra, recitó una loa que fue aplaudida por los presentes que acompañaban a la patrona. En la “Plaza Ingeniero José R. Vallabriga”, los más pequeños recitaron loas como ofrendas a la Virgen, una imagen que mezclaba tradición y futuro. Se rindió tributo también a Domingo León, figura esencial del tambor y el baile herreño. A las 14:50 horas, la Virgen regresaba a la iglesia, envuelta por los últimos sonidos de pitos, chácaras y tambores, a la espera de su traslado hacia El Golfo, que tendría lugar dos horas más tarde. ENTREGA A EL GOLFO Sabinosa entregó la custodia de la Madre Amada al pueblo de El Golfo en la “Raya Barranquito Pescar”, tiempo antes de lo previsto, para continuar el recorrido hasta el primer descanso en Los Llanillos. Durante el segundo descanso, en Merese, se rindió homenaje a Dionisio Gutiérrez, pastor de El Golfo. Más tarde, en Tigaday, se realizó una nueva parada, donde aguardaba una multitud emocionada por recibir a la Patrona en su pueblo. Así, sobre las 22:45 horas, la comitiva llegó con la imagen a la Iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria, donde descansará hasta mañana miércoles, 23 de julio, día de la Fiesta de El Golfo. ![]() |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |