![]() |
El senador por El Hierro, Javier Armas, ha intervenido hoy en el Pleno del Senado en el debate sobre la moción socialista para un acuerdo estatal por la vivienda, reclamando “herramientas reales” para abordar la que considera la principal emergencia social del país: el acceso a la vivienda. Durante su intervención, Armas advirtió de que “no hay una sola España en materia de vivienda, hay muchas, y cada una necesita respuestas diferentes”, señalando que los territorios insulares y rurales, “sufren con especial intensidad los efectos del encarecimiento del alquiler, la falta de obra nueva y el bloqueo de viviendas vacías”, dijo el senador. “En El Hierro hay casas cerradas justo al lado de familias que no pueden pagar un alquiler. Y eso no es solo un problema económico: es un fracaso institucional”, afirmó Javier Armas. El senador exigió que el acuerdo estatal “no se quede en declaraciones”, y defendió que los Cabildos y Ayuntamientos deben contar con competencias claras, financiación suficiente y capacidad para intervenir de forma directa en la rehabilitación de viviendas vacías, la gestión del parque público y las ayudas al alquiler y la primera vivienda. Armas propuso medidas urgentes para movilizar las más de 3,8 millones de viviendas vacías en España, incluyendo incentivos fiscales a pequeños propietarios, programas de alquiler garantizado y cesión temporal a administraciones públicas. También hizo hincapié en el papel de la seguridad jurídica para los arrendadores, reclamando la creación de un sistema público de avales, procedimientos judiciales más rápidos y oficinas públicas de mediación. “La protección debe ser para ambas partes: para quien alquila y para quien necesita alquilar". Uno de los ejes centrales de su discurso fue la petición de que se permita a las comunidades autónomas y entidades locales utilizar su superávit para políticas de vivienda. “Tenemos recursos bloqueados por ley mientras la gente no tiene casa. Es un sinsentido que hay que corregir ya”, denunció, en alusión a las restricciones de la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Javier Armas concluyó afirmando que apoyará el acuerdo si se convierte en una herramienta útil para los territorios: “Sí a empoderar a las administraciones locales, sí a desbloquear la vivienda cerrada, sí a proteger tanto al propietario responsable como al inquilino vulnerable y sí a permitir que las comunidades gestionen su propio superávit”. “Lo que no podemos hacer es seguir apostando solo por una ley que penaliza al que alquila sin ofrecer soluciones reales. Hay que dar respuestas distintas a problemas diversos, desde el terreno y con hechos". |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |